lugares turisticos
QUE ES MAGMA  
  INICIO
  GUATEMALA
  Contacto
  peten
  Esquipulas
  EJEMPLO
  Bella imagen de amatitlan
  lo mejor de livingston
  lo mejor de huehue....
  Atitlan
Esquipulas
Contenido de la nueva página

Cristo Negro de Esquipulas

El Cristo Negro de Esquipulas es una imagen de Jesús Crucificado venerada por millones de fieles católicos de Centroamérica que se encuentra en la Basílica de Esquipulas en la ciudad del mismo nombre en Guatemala.

Se conoce como Negro debido a que a lo largo de más de 400 años de veneración, la madera en que fue tallado ha adquirido una tonalidad oscura semejante al color de piel morena de los habitantes originales de esta región de Guatemala.

La fiesta patronal de Esquipulas se celebra el 15 de enero, fecha en la que se encuentra la ciudad repleta de ventas callejeras de toda clase de artículos y artesanías. Es también cuando llega la mayor cantidad de peregrinos a la ciudad provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras y otros países. Es costumbre ingresar a pie hasta el templo, en parte por devoción y en parte porque la aglomeración no permite hacerlo de otra manera. Aquellos que piden por alguna intención en especial pueden hacer parte del recorrido de rodillas.

Debido a la gran cantidad de inmigrantes de estos países en Estados Unidos y otros lugares esta fecha es ahora celebrada también en lugares.

 

 

23 de julio, día de cámara de comercio de Esquipulas, un día dedicado especialmente a  todos los comerciantes de nuestra ciudad, desde la madrugada dicho gremio alegro con serenatas a la ciudad de Esquipulas.

 

Como a eso de las 10:00 am el desfile programado empezó su recorrido por la doble vía y calle real, adornado con muchas carrozas de empresas locales y nacionales, millares de dulces y golosinas fueron lanzados a todos los espectadores que salieron de sus casas para poder apreciar dicho desfile.

 

Princesitas de las casas comerciales saludaban desde su carroza a todos los esquipultecos.

 

 

 

 

 

 

 

para ver fotos click aquí

Magno desfile alegórico de inauguración de las fiestas julias 2008 se aprecio por toda la 3era avenida calle real. El cual fue  acompañada de nuestras autoridades, bellezas de nuestra ciudad, todos los colegios y escuelas locales.

 

Desfile que dio inicio con un tiempo puntual como se programo desde las 08:30 am de del 21 de julio anunciando la llegada de nuestras fiestas patronales 2008.

 

La belleza multicolor que reflejaban todas las personas que participaron en este magnifico desfile esquipulteco, en una mañana de alegría y emoción para todos los que podemos salir de nuestros hogares y ocupar un lugar en la calle real para poder ver pasar uno por uno de los que hacen tan alegórico y enorme el desfile.

 

Graduandos con sus mejores galas, alumnos con una sonrisa de emoción, bandas musicales  que con sus notas musicales acompañan con ritmo el desfilar de todos los participantes del desfile.

 

Los cuetíos o bombas pirotécnicas que anuncian el paso del desfile, las transmisiones de Intercable canal 13, de todas las radios locales que lleva a nuestros hogares las imágenes de lo que acontece.

 

Trabajadores que salen por instantes de sus labores para poder apreciar este emotivo desfile que da  inicio a  nuestras fiestas patronales en honor a El patron Santiago Apóstol.

 

En fin un desfile como solo los esquipultecos los realizamos con mucho cariño y dedicación para dar lo mejor de nosotros al mundo entero.

 

Que viva nuestras fiestas Julias, Que viva nuestra Esquipulas.

 

 

Para ver todas las fotos click aquí.

 

 

Campo pagado

 

 

 

Desalojan a vendedores en la madrugada del día 18 de julio, según los vendedores maquinaria pesada de la municipalidad esquipulteca abrieron una zanja a la par de los puestos de ventas que ellos ocupaban para ganarse el pan de cada día.

 

El siguiente video son imágenes en estricto campo pagado

Los vertidos en las imágenes son totalmente ajenos a nuestra página Web.

Las imágenes  son totalmente ajenas a nuestro centro de redacción

Nuestraesquipulas.com es ajeno a todo lo vertido en este reportaje.

Y si lo hacemos es por ser un medio de comunicación de los esquipultecos.

 

 

 esta es la nota que ellos publicarón

para verla en grande la nota dele click sobre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Juegos Florales 2008

 

 

Esquipulas demostró su cultura su tradición y su buena organización, ya que se realizó los ya conocidos juegos florales de arte y cultura, que ya por varios años une a los mejores escritores y artesanos de países centroamericanos como: El Salvador y Honduras y Guatemala.

 

Los colegios esquipultecos se colocaron un 100 en su participación general durante toda la realización de estos juegos florales, desde la mañana todos los alumnos de la jornada matutina llenaron con su presencia el parque plaza de la marimba, lugar que fue donde se dio como inaugurado los juegos florales 2008.

 

Por toda la 3ra avenida o calle real centenares de admiradores de la cultura caminaron apreciando la belleza de la cultura de nuestro país y de nuestro pueblo esquipulteco.

 

Puntos artísticos como bailes folclóricos, bandas musicales y lindas ventas de dulces, conservas y artesanías fueron la exposición esquipulteca del arte local.

 

Impresionante apreciar las hermosas obras de arte de  esquipultecos que con sus manos labran verdaderas obras artesanales, por la doble vía se colocaron toldos y puestos de exposición de artesanías.

 

Por la noche fue la velada cultural de entrega de reconocimientos e imposición de cargos de señorita juegos florales 2008, el traspaso de cargos fue por la señorita Carolina Guerra señorita juegos florales 2007 a la nueva soberana Estephanie Vidal señorita juegos florales 2008.

 

 

para ver fotos del evento click aqui

 

 

 

 

 

Este espacio esta especialmente diseñado para todos los esquipultecos que desean saludar a sus familiares que no se encuentran en nuestra linda ciudad de Esquipulas,

Un espacio especial para saludar aquellos que emigraron a alguna ciudad del extranjero pero que siempre llevan en la sangre el amor por nuestra Esquipulas, aquellos que quisieran estar en nuestras fiestas julias 2008.

 

Puedes enviar tu foto, o tomarte la foto en los estudios de la radios Suprema 89.9 FM con Carlos Pinitú, o bien en los estudios de nuestraesquipulas.com en Pluss café internet con Walter Guerra landaverry recuerda que una foto tiene mas que mil palabras.

 

 

 

 

Para enviar tu foto envíala a el correo walterglandaverry@hotmail.com y con mucho gusto la ponemos en este espacio, vive las fiestas julias a lo grande con Suprema 89.9 FM y nuestraesquipulas.com unidos por el desarrollo de Esquipulas.

 

Nota entre mas mensajes envíes entraras a la rifa de un celular que estaremos regalando el día 30 de julio cuéntales a tus familiares que no se pierdan las fiestas julias 2008.

Con nuestraesquipulas.com y Suprema 89.9 fm.

 

 

La creatividad y el dinamismo, fue la herramienta utilizada  en la expo ideas publicitarias del colegio San Benito, evento que se realizó el día de hoy en las instalaciones del Salón Abad, de dicho establecimiento educativo.

 

Jóvenes del ultimo grado de la carrera de gerencia administrativa demostraron su talento y buena organización  en la ya  conocida Expo ideas publicitarias que el San Benito realiza con los estudiantes de dicha carrera del nivel medio.

 

Durante varias horas los alumnos expusieron sus creaciones técnicas de video y audio, así como también afiches y todo lo relacionado a publicidad para las empresas.

 

Luego se dio a conocer a través de proyector de multimedia las imágenes que los alumnos trabajaron en publicidad audio visual.

 

Esquipulas, Guatemala, 5 de mayo de 1986

Los presidentes centroamericanos, reunidos en Esquipulas, Guatemala, el 24 y 25 de mayo de

1986, manifiestan que han tenido una reunión provechosa por la franqueza con la que han tratado

los problemas de Centroamérica. En el diálogo se han analizado las coincidencias así como las

diferencias que persisten con respecto a la concepción de la vida, y la estructura del poder en la

democracia pluralista.

Coinciden en que la mejor instancia política con que Centroamérica cuenta hasta ahora para

alcanzar la paz y la democracia y reducir las tensiones que se han generado en los países, es el

proceso de Contadora creado gracias al esfuerzo de algunos países latinoamericanos y reconocido

por la comunidad internacional.

Acuerdan continuar el diálogo sobre estos temas y otros que no han sido tratados en esta

oportunidad.

En consecuencia,

DECLARAN:

1. Que han decidido formalizar las reuniones de Presidentes como una instancia necesaria y

conveniente para analizar los problemas más urgentes que se presentan en el área en relación a la

paz y al desarrollo regional, y buscarles soluciones apropiadas.

Expresan, en este contexto, su profundo agradecimiento a la comunidad internacional por los

diversos esfuerzos desarrollados en favor de la solución de nuestros graves problemas, a la vez

que reiteran la confianza en poder seguir contando con el concurso de su valioso apoyo.

2. Su voluntad de firmar el “Acta de Contadora para la Paz y la Cooperación en Centroamérica”,

asumiendo el pleno cumplimiento con la totalidad de los compromisos y procedimientos en ella

contenidos.

Reconocen que quedan aspectos por resolver, como son las maniobras militares, el control de

armamentos y la verificación del cumplimiento de los acuerdos. Pero hoy, en este diálogo de

mandatarios de pueblos hermanos, se ha encontrado que las distintas propuestas presentadas por

los países son lo suficientemente fecundas y realistas como para facilitar la firma del acta.

3. Que es necesario crear y complementar esfuerzos de entendimiento y cooperación con

mecanismos institucionales que permitan fortalecer el diálogo, el desarrollo conjunto, la

democracia y el pluralismo como elementos fundamentales para la paz en el área y para la

integración de Centroamérica.

Es por ello que convienen en crear el Parlamento Centroamericano. Sus integrantes serán electos

libremente por sufragio universal directo, en el que se respete el principio de pluralismo político

participativo. A tal efecto, los vicepresidentes, de común acuerdo, propondrán a sus respectivos

gobiernos, en el término de treinta días, la integración de una Comisión Preparatoria del

Parlamento Centroamericano, la cual deberá preparar el proyecto del Tratado Constitutivo del

citado Parlamento, en un plazo no mayor de noventa días después de su integración.

2

4. Que la paz en América Central sólo puede ser fruto de un auténtico proceso democrático

pluralista y participativo que implique la promoción de la justicia social, el respeto a los derechos

humanos, la soberanía e integridad territorial de los Estados y el derecho de todas las naciones a

determinar libremente y sin injerencias externas de ninguna clase, su modelo económico, político

y social, entendiéndose esta determinación como el producto de la voluntad libremente expresada

por los pueblos.

5. La voluntad de revisar, actualizar y dinamizar los procesos de integración económica y social

del área, para el mejor aprovechamiento del potencial de desarrollo en beneficio de sus pueblos y

para mejor enfrentar las serias dificultades de la crisis que les aqueja.

Asimismo la intención de promover e impulsar posiciones conjuntas del área frente a los

problemas económicos comunes como la deuda externa, el deterioro de los términos de

intercambio y la transferencia de tecnologías apropiadas a las necesidades del área.

De igual forma, la decisión de reforzar institucional y financieramente a los organismos de

integración de Centroamérica, al igual que propiciar acuerdos y acciones de tipo regional que

otorguen a estas instituciones y a la región en su conjunto un trato acorde a sus necesidades y

particularidades.

Agradecen al Señor Presidente Vinicio Cerezo Arévalo, al gobierno de Guatemala y a su noble

pueblo, la iniciativa visionaria de la Reunión Cumbre Presidencial y los importantes logros

obtenidos en pro de la paz y la democracia en la región. Reconocen la hospitalidad y las finas

atenciones de que han sido objeto en unión de sus delegaciones. Hacen votos por el éxito de la

gestión del Presidente Cerezo y su Gobierno, así como por el bienestar y progreso del hermano

pueblo de Guatemala y de la hospitalaria ciudad de Esquipulas, símbolo centroamericano de fe,

de unión y de paz.

Suscriben esta Declaración en Esquipulas, República de Guatemala, a los veinticinco días del mes

de mayo de mil novecientos ochenta y seis.

OSCAR ARIAS SÁNCHEZ

Presidente de Costa Rica

MARCO VINICIO CEREZO ARÉVALO

Presidente de Guatemala

JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE

Presidente de El Salvador

JOSÉ AZCONA HOYO

Presidente de Honduras

DANIEL ORTEGA SAAVEDRA

Presidente de Nicaragua

DECLARACIÓN DE ESQUIPULAS

VOLCANES ACTIVOS  
   
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis